FAUV: @Tonyentrevistas estoy seguro que #Venezuela te apoya y
nosotros (Dueños de diferentes páginas deportivas de Venezuela en Facebook) te
apoyaremos con todas nuestras páginas en las redes sociales. Nosotros “El
periodismo joven y emprendedor que manejan las diferentes paginas del #FutVe y
#LaVinotinto en facebook que sin ningún objetivo económico vivimos días a día
pendiente del #Futve y de nuestros jugadores en #Europa y de nuestra amada
#Vinotinto, para informar a todos nuestros seguidores… Sin lugar a duda cuentas
con el apoyo de todos nosotros y de sangre vinotinto.!
Espero que seamos tomados en cuenta en un futuro no muy
lejano. Hablo por todos y cada uno de mis compañeros ( Federación deAdministradores Unidos de Venezuela ) que día a día tenemos nuestras redes
sociales activas para mantener a todos informados de las noticias deportiva de
Venezuela en especial el #FutVe.
El
Periodismo Digital
Periodismo digital, también llamado ciberperiodismo,
designa la modalidad del periodismo que tiene a Internet como entorno principal
de desarrollo, así como a las redes y dispositivos digitales en general. Según
palabras de Ramón Salaverría,1 «es la especialidad del periodismo que emplea el
ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir contenidos
periodísticos».
Características
del Periodismo Digital
Las características del Periodismo Digital están
fundamentadas en los principios de la plataforma de Internet: la
multimedialidad, la hipertexualidad y la interactividad. Términos definidos por
Salverría y Pélissier académicos que han aportado textos que definen el
Periodismo Digital y sus características:
• Multimedialidad:
el medio puede integrar en una misma plataforma los formatos: texto, audio,
vídeo, gráficos, fotografías, animaciones, inforgrafías, etc.
• Hipertextualidad:
la posibilidad de acceder a la información de manera multidireccional y no
lineal. Permite la navegación en el contenido a través de enlaces en relación
al texto.
• Interactividad:
se refiere a la posibilidad que tienen los usuarios de interactuar con el
medio, los autores y el texto. Permitiendo de está forma un desarrollo de
acciones que proponen y comunican directamente.
También existen las características del medio digital que
aplica el Periodismo Digital, que debe contemplar otros factores tales como:
accesibilidad, usabilidad, inmediatez, actualización las 24 horas, opciones de
personalización, adecuado a diferentes dispositivos.
En un próximo artículo seguiré abordando el tema y
compartiré recursos y referencias para incluso aquellos que lo han escogido
como temática para la elaboración de su trabajo de tesis.
¿Cualquiera
puede ser periodista en Internet? Hasta ahora era únicamente
el especialista en tratar la información el que tenía posibilidad de difundir
noticia. A partir de ahora, resulta que médicos, filósofos, sociólogos,
economistas y no profesionales como jóvenes que apenas cursan su bachillerato o
poseen una carrera universitaria no relacionada con el periodismo profesional.
Por tal motivo el internet se ha convertido en una fuente de información y en
un nuevo medio de transmisión. Por ello, es una herramienta de trabajo
inevitable. "Ser digital se ha convertido en un hecho diferenciador, en un
argumento de modernidad e innovación”
“¿Por
dónde ha entrado usted? Por la puerta. ¿Sabe usted que no se puede pasar? He
pasado. ¿Quién es usted? Un periodista”.
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !