Fernando Amorebieta: “De la muerte terrenal, a la gloria vinotinto…” - ...:::Sangre Vinotinto:::...
Headlines News :
Home » , , , » Fernando Amorebieta: “De la muerte terrenal, a la gloria vinotinto…”

Fernando Amorebieta: “De la muerte terrenal, a la gloria vinotinto…”

Written By Sangre Vinotino on martes, 26 de marzo de 2013 | 1:33:00 a. m.


Ciudad Guayana, Cantaura y Anaco.- Cuando a la salida de la Iglesia el calor sofocante de las calles típicas domingueras guayanesas, me azotó con su “llameante cercano”, pedí como hago generalmente en mi costumbre leal, al ser “uno de tantos” que no tiene “por ahora” –como dijo el líder- carro para trasladarse, un taxi. Reconozco que mi fe en DIOS que todo lo puede y que me había conferido tantos favores, había creado en mí, un estado depresivo casi que brutal. Dormía a las 7 de la noche y me levantada tarde, sin hacer deportes, olvidando una de mis prioridades de vida: el sano ejercicio.


En ese “menester”, en esas historias con los taxistas que he recogido en mucho tiempo, llegó el de Fernando Gómez, un “paisano” colombiano que se gana la vida, aún lo hace así, trasportando a cristianos y católicos… Era bien temprano en la mañana, no recuerdo si era para ir a un evento deportivo mañanero, creo que sí, una caminata ahora que montando esta nota rememoro, en la que Fernando me contó algo de la historia de “mi sobrino llamado FERNANDO AMOREBIETA…”


PARTO NORMAL, PERO…
Sí, era su sobrino, porque su hermana se terminó casando con el papá del actual central de la selección vinotinto, Fernando Amorebieta –de quien se dice irá cerca del mes de Julio al Arsenal de Inglaterra-. Todo ello, luego de que su madre, María Pilar Mardaras de Amorebieta lo concibiera en parto normal en la Clínica San Ramón de la ciudad de Cantaura, el 19 de Marzo del año 1985, siendo las 8 y media de la noche.


Así lo rememora en entrevista especial que logramos hacerle, en el Santuario Mariano Diocesano Nuestra Señora de la Candelaria, del Municipio Freites del estado Anzoátegui, el Presbistero Lic. Alfredo José Giménez Salazar.

“Fernando Gabriel Amorebieta Mardaras, nació en la Clínica San Ramón que se encuentra ubicada en la calle Guevara Rojas, entre calles Soublette, Freites y Arismendi, cerca del actual mercado municipal donde se encuentra la población de Cantaura…” me decía el padre Alfredo, mientras “campaneamos” unas tazas de buen café, servido por su secretaria Candelaria, que a cada sorbo que hacíamos, nos hacía recordar el calor agregado de un buen nombre, apegado a las leyes divinas en el templo que honra a la propia Virgen de la Candelaria, que se celebra el 2 de febrero.


Es decir, para que la historia tenga más connotación divina, en el día que yo celebro, mi cumpleaños… Y la población de Cantaura, nos había recibido varios días atrás -eso de población lo coloqué por costumbre-, porque para ser honestos, hay decir que la han levantado de tal manera, que ojo que le ronca los motores a cualquier de las que se hacen llamarse “ciudades”.

PADRES QUE SE SEPARARON
Nos recordaba el Padre Alfredo, que los padres de Fernando Amorebieta son Víctor Amorebieta Zubiaga y María Pilar Mardaras de Amorebieta, y que “el niñito Fernando, era el segundo de tres hijos de esta pareja…”.


“El niño Fernando Gabriel, viene al mundo en parto normal –la noche del 29 de Marzo del año 1985 siendo las 8:30 pm- y a las 11:00 pm presenta una complicación respiratoria-pulmonar severa –casi muerto- y es llevado al Centro Médico Anaco en Anaco, estado Anzoátegui, por su padrinos quienes aún viven, Salvatore Nastasi y Caterine de Nastasi, donde inmediatamente le aplican tratamiento y es devuelto a la vida, para que a los tres días fuera dado de alta…” recuenta el párroco del bellísimo templo mariano de Nuestra Señora de la Candelaria, al recordar lo que los padrinos le habían adelantado de lo que fueron “las primeras horas de vida” del hoy destacado jugador de la vinotinto de nuestro país.


“Cuando es llevado a la ciudad de Anaco –recuenta el padre Alfredo-, en el cruce hacia la Avenida Zulia de Cantaura, el carro del padrino fue chocado por otro y por salvarle la vida al niño, el señor Salvatore no se detiene, lo único que hace es decirle al otro chofer: “tranquilo, yo arreglo ni carro, ahora lo que importa es salvarle la vida al niño Fernando…” y a sigue su ruta hacia Anaco.


El papá de Fernando era distribuidor exclusivo de la línea Magefesa, marca española que en el año 1948 nace, la cual ha sido a lo largo de su historia una de las marcas líderes en Europa en la fabricación de ollas a presión y productos de menaje para la cocina. La misma desde el año 1974 empieza a comercializar la marca en Venezuela, convirtiéndose en un símbolo de calidad, seguridad e innovación para las distintas generaciones de las amas de casa venezolanas.


Mientras que la mamá de Fernando Amorebieta, tras el parto y un tiempo más en Cantaura, decide regresarse a España, luego de un “impasse familiar” surgido entre la pareja Amorebieta-Mardaras, en el que “la lejanía de nuevas responsabilidades” tomadas por el papá de Amorebieta, Víctor, le obligaron a comenzar a viajar mucho a Puerto Ordaz, donde finalmente se estabiliza, en una tienda que levantan en lo que es hoy la actual sede de la emisora Rumba 98.1 FM, Circuito radial nacional en la actualidad, allí mismo en el denominado Paseo Rotario, es decir frente al estadio de la Ferrominera Orinoco, de Puerto Ordaz.


La madre de Amorebieta, que regresó a España, lo hace para vivir en la población de Dantxari Ausenea, haciendolo en la casa Nro. 8-3D, que pertenece a la zona de Irrureta, Durango Vizcaya en España, en el denominado País Vasco.


APRENDIO A JUGAR FUTBOL EN EL LOYOLA-GUMILLA
El papá de Amorebieta en tanto, se radica en Puerto Ordaz, vive en la calle Baleares de Los Olivos y logra la aprehensión del fútbol en la mente cognoscitiva del pequeño niño, en las canchas de fútbol de primaria del Colegio Loyola Gumilla, donde el pequeño Fernando Gabriel comienza a desarrollar el gusto por el fútbol, junto a su primo, el hijo concebido por la nueva pareja de Víctor Amorebieta, que finalmente logran radicarse en Miami, Estados Unidos, mientras que a Fernando Gabriel lo envían a vivir con su mamá Pilar y su abuela materna a España, donde no regresó más, hasta un cercano pasado, por esto de la selección vinotinto.



Decir además que los padres de Fernando Amorebieta, vivieron en Cantaura en la calle Freites, frente a la Plaza Freites, donde actualmente vive Nidia García y después se mudaron a la calle Arismendi, al lado de la panadería Nueva Primavera, donde en los actuales momentos reside el pediátra Dr. Luis Itriago.

ORGULLO CHAMARIEPERO
“Es verdaderamente un orgullo para el genticilio cantaurense-chamariapero, que Fernando Gabriel Amorebieta Mardaras, haya sido el autor del gol del 12 de octubre de 2011, para que Venezuela le ganara por primera vez en las eliminatorias de un Mundial a la selección Argentina…” nos dijo el padre Alfredo Giménez, en medio del aporte brindado a esta investigación biográfica sobre la verdadera historia nunca antes contada de las primeras horas de vida, de Fernando Gabriel Amorebieta Mardaras.


La historia, nos fue relatada y certificada en el mencionado Santuario Mariano Diocesano Nuestra Señora de la Canderaria de Cantaura, capital espiritual de Anzoátegui y conocido por todos como la“Ciudad de la Fe, de la esperanza, de la alegría y de la eterna juventud. De la fe: porque en Cantaura se vive con fervor, devoción y madurez cristiana la entrega total a la Santísima Virgen de la Candelaría…”

“De la esperanza: porque nunca se pierde, siempre hay un motivo para vivir esperanzado…”
“De la alegría: porque aunque se sufra siempre se muestra el rostro lleno de gozo y más gozo en sus ferias y fiestas…”
“De la eterna juventud: aunque se tengan muchos años, no se aparenta porque el agua, la mayor riqueza de Cantaura, mantiene al “chamariapero” – Chamariapa en lengua indígena fue el primer nombre de Cantaura- “siempre joven”.



Como esta historia que develamos, al mundo, con Dios con testigo…y en el comienzo de la Semana Mayor…

Share this article :

0 comentarios:

Speak up your mind

Tell us what you're thinking... !

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. ...:::Sangre Vinotinto:::... - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger