En su tercer semestre con Mineros el médico logró conseguir la fórmula para poner a operar con éxito a un club que cuenta con grandes nombres, obteniendo además su pasaje a la Copa Sudamericana, siendo el cuadro minerista el que más triunfos cosechó en los pasados doce meses con 21 (casi dos triunfos por mes), representando el 55,25% de efectividad.
Solo perdieron cinco compromisos (13.15%) y sus 75 dianas representaron el 65.78% de producción de puntos totales. En este último departamento sin embargo fue superado por Noel Sanvicente, que con dos partidos menos logró 72 unidades, lo que equivale al 66.7% de productividad. Junto con Juvencio Betancourt se constituyeron en los únicos DTs en ganar al menos 20 juegos el año pasado.
Fue una máquina de hacer goles el equipo de Páez, luego de marcar 61 tantos (1.60 g/p), pero fue la tropa de Noel Sanvicente la que tuvo las mejor diferencia de gol (goles a favor y en contra) con +32, además de ser el equipo menos goleado entre los que disputaron al menos 25 juegos, encajando 24 tantos, una media de 0.67 g/p.
En la parte negativa el también estratega merideño José Alí Cañas fue el más perdedor del 2013, luego de contabilizar 19 derrotas en 29 partidos dirigidos (65.51% de los encuentros saldados con derrotas). Mientras que otro andino, el vigiense Ramón Hernández no pudo tener un equilibrio en ofensiva y defensiva, siendo su equipo el que menos marcó entre los que dirigieron al menos 30 cotejos con una media de 1.05 g/p (38 dianas en 36 partidos) y el que más goles encajó (62 en 36, 1.72 g/p).
Un total de 34 entrenadores estuvieron en los banquillos de los 18 clubes del fútbol profesional venezolano de Primera División durante el año 2013, siendo solo Mineros, Zamora FC, Dvo Anzoátegui, Dvo Táchira, Trujillanos FC, Atlético Venezuela y Atlético El Vigía los únicos clubes en permanecer con sus estrategas en todos sus compromisos; todos ellos formando parte de los eventos finales de la temporada, como es el caso de la disputa por el título absoluto y las series Pre Sudamericanas. Solo Manolo Contreras no pudo sumar puntos como entrenador.
En términos separados, en el Clausura (primer semestre) se sentaron en los banquillos 23 entrenadores, siendo Aragua FC el equipo que contó con más estrategas con un total de tres (Raúl Cavallieri, Modesto González y Carlitos Maldonado); mientras que en el Apertura hasta 27 DTs desfilaron por la raya técnica, con Dvo Lara (Lenin Bastidas, Rafa Santana y José de Jesús Vera) y Yaracuyanos FC (Alí Cañas, Manolo Contreras y Gustavo Romanello) necesitando de los servicios de tres de ellos para culminar el torneo.


0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !