Los países árabes se han visto
interesados en el último año en los futbolistas venezolanos, y su
apuesta por ellos ha rendido frutos. Por nombrar algunos, en Catar,
Nicolás Fedor aportó muchos goles para Al Gharafa, y Jesús Meza fue el
más destacado del semestre para Al Arabi, por lo que llamó la atención
en Emiratos Árabes Unidos, adonde migró por los próximos cinco meses.
Otro que brilló, aunque sin hacer mucho ruido, fue José Jiménez, quien partió a probar suerte en el torneo de ascenso de Líbano, y superó ampliamente las expectativas, ya que quedó como máximo goleador del certamen, y su equipo, Al Nabi Chit, finalizó el Apertura en el primer puesto de la tabla.
En once jornadas, clavó doce goles y
repartió varias asistencias, rendimiento que le valió para consagrarse
como el máximo artillero del campeonato, y su esfuerzo fue recompensado,
ya que los representantes de la liga le otorgaron un trofeo que reza: “Reconocimiento al jugador más destacado del Torneo Apertura y máximo goleador de la contienda”.
“Para cualquier futbolista venezolano
sería una travesía grande ir a Líbano porque, aparte de la distancia, es
muy diferente a mi país. La verdad es que me he adaptado muy bien al fútbol y a la gente también. Aquí son muy amables con nosotros, los extranjeros, y se me han dado las cosas de forma positiva en todo sentido”, manifestó.
“El Gato” habló sobre su club y las virtudes que posee, pese a disputar la segunda división: “El equipo tiene estadio propio con capacidad para 30.000 personas. Tiene muy buen público y es el equipo favorito para subir”. Además, indicó que el idioma no ha sido un factor negativo, ya que el árabe no es una vía para comunicarse. “Hablo inglés y aquí también se habla, así que me ha ayudado mucho”.
DESPERTÓ INTERÉS EN ESPAÑA Y CHILE
Su excelente semestre le permitió al
delantero captar la atención de instituciones importantes, y reconoció
que recibió propuestas formales de Sudamérica y Europa, puesto que,
junto con su representante, maneja opciones del Audax Italiano, de la primera división de Chile; y del plantel filial del Málaga, de España.
Sin embargo, su futuro –por lo menos hasta el final de la campaña–
pareciera estar ligado aún con Al Nabi Chit, ya que los nueve puntos de
distancia sobre el tercer lugar (suben dos equipos) lo invitan a
continuar en busca del ascenso.
“Al terminar el Apertura,
tenía pensado cambiar a otros aires; pero no quiero perder la
posibilidad de subir con este equipo a primera división, porque sería
darle a mi carrera un título internacional, y también me gustó la propuesta que me hicieron en el club; así que decidí quedarme para el Clausura”, explicó Jiménez.
La lucha del guayanés por consagrarse
campeón en suelo asiático arrancará el 24 de enero, y finalizará en
abril. Su ficha seguirá perteneciendo a Mineros por un año más; y una
vez cumplida la zafra, dependiendo de si logró los objetivos trazados,
evaluará nuevamente las ofertas que tenga y decidirá qué es lo mejor
para su trayectoria profesional.

0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !